
Seguro que has oído la frase aquella que dice ‘buscar un trabajo es un trabajo’ y, que se trata de un proceso que requiere de un gran esfuerzo y dedicación personal, así como de una buena planificación y organización.
Sabemos que es complicado, pero estamos consejos que con estos consejos será un poco más llevadero.
A continuación encontrarás algunos consejos que pueden ayudarte a afrontar con éxito tu proceso de búsqueda de empleo
[su_icon_text icon=»icon: question» icon_color=»#298754″ icon_size=»60″]Antes de empezar, es necesario parar un momento y reflexionar sobre cuáles son los aspectos más relevantes de nuestra candidatura. Hacernos preguntas del tipo: ¿Cómo soy? Qué sé? ¿Qué sé hacer? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué quiero hacer? Esto nos permitirá saber cuáles son nuestros puntos fuertes en cuanto a formación, experiencia y competencias clave. Este último aspecto es el que marcará la diferencia frente a otros candidatos y por lo tanto, es importante conocer nuestro perfil competencial mediante la realización de un test.[/su_icon_text] [su_icon_text icon=»icon: search» icon_color=»#ae3026″ icon_size=»60″]De manera paralela, busca información sobre el mercado laboral y descubre cuáles son las ocupaciones y perfiles profesionales que buscan las empresas. Conocer las tendencias y exigencias del mercado de trabajo nos ayudará a mejorar nuestra empleabilidad, adaptarnos a lo que se pide y tomar decisiones realistas sobre nuestros objetivos profesionales.[/su_icon_text] [su_icon_text icon=»icon: rocket» icon_color=»#d19721″ icon_size=»60″]Fíjate objetivos profesionales claros y realistas que te ayuden a concentrar recursos y esfuerzos. Trazar una buena estrategia en tu proceso de investigación es clave.[/su_icon_text] [su_icon_text icon=»icon: thumbs-o-up» icon_color=»#2321d1″ icon_size=»60″]Actitud positiva y perseverancia serán esenciales en este proceso ya que tendremos momentos de altibajos que tenemos que ir superando para no tirar la toalla en medio del proceso.[/su_icon_text] [su_icon_text icon=»icon: calendar» icon_color=»#d121b9″ icon_size=»60″]Tener una buena planificación y organización permitirá tener mayores posibilidades de conseguir resultados y alcanzar aquellos objetivos profesionales que nos hemos marcado. Es conveniente llevar un control y anotar todas las gestiones y avances que se vayan haciendo, así como los contactos que se vayan consiguiendo.[/su_icon_text] [su_icon_text icon=»icon: plane» icon_color=»#d14821″ icon_size=»60″]No te quedes en casa, muévete y asiste a ferias, cursos, conferencias, ponencias y espacios donde se esté hablando de temas relacionados con tus intereses profesionales. Permanece atento a tu alrededor y procura mantenerte al día.[/su_icon_text] [su_icon_text icon=»icon: bullhorn» icon_color=»#37b660″ icon_size=»60″]Es importante que conozcas los canales (autocandidatura, networking, portales de empleo, empresas de selección, etc) por donde circulan las ofertas, esto te ayudará a decidir cuáles son aquellos que más se adecuan a tu sector o perfil profesional y por donde tienes que mover tu candidatura. Se trata de generar oportunidades laborales.[/su_icon_text] [su_icon_text icon=»icon: graduation-cap» icon_color=»#5d37b6″ icon_size=»60″]A la hora de hacer tu currículum, procura que esté actualizado, que sea atractivo y lo que mejor se adapte a tu perfil y objetivo profesional y por supuesto adaptado a la oferta de trabajo al que nos presentamos . Recuerda que este currículum irá acompañado de una breve presentación y será la puerta que nos abre una posible entrevista de trabajo. Si no sabes cómo hacerlo aquí tienes varios modelos de currículum[/su_icon_text] [su_icon_text icon=»icon: facebook-square» icon_color=»#322eb0″ icon_size=»60″]Piensa en cómo quieres que sea tu marca personal, es decir, cuál es la imagen profesional que queremos transmitir a las redes sociales (Facebook, Linkedin, Twitter). Las redes sociales, bien utilizadas, pueden convertirse en un aliado perfecto a la hora de buscar trabajo.[/su_icon_text] [su_icon_text icon=»icon: community» icon_color=»#208161″ icon_size=»60″]Cuando llegues a la esperada entrevista de trabajo, tienes que estar bien preparado. Tienes que haber hecho un buen proceso de autoconocimiento, saber qué aspectos se valoran y qué preguntas te pueden hacer, teniendo en cuenta la información que hay en tu currículum y las características del puesto de trabajo.[/su_icon_text]
Y si con estos consejos aún eres de los que piensa que buscar y encontrar trabajo es un proceso que parece muy complicado porque no sabes por dónde empezar, en nuestra web encuentras decenas de artículos que te ayudarán
Si te ha sido de ayuda este artículo, por favor compártelo en tus redes sociales 😜
— La Cola del Paro Team