¿Quieres saber que son los cursos SOC y cómo sacarles el máximo partido?
Esta es la guía que necesitas.
Pero antes vamos a dejar claros algunos conceptos
¿Qué es el SOC?
El SOC es el Servei d’Ocupació de Catalunya (en castellano: el Servició de Ocupación de Cataluña) y es el Servicio Regional de Empleo de Catalunya. Recuerda que todos los servicios regionales de empleo más el SEPE forman el Sistema Nacional de Empleo.
El SOC como el resto de Servicios Regionales se encarga de las políticas activas de empleo y estas incluyen promover cursos y formación y la búsqueda de empleo para personas solicitantes de empleo
¿Qué son los cursos SOC?
Los cursos SOC son los cursos subvencionados por la Administración que hay en Catalunya.
Están dirigidos tanto a personas desempleadas como a personas que trabajen y quieran seguir formándose. Si estás desempleado para poder acceder a ellos deberás de darte de alta como solicitante de empleo previamente.
Las modalidades en que se ofrecen son presencial, online y mixtos. Aunque hay que señalar que predominan los primeros con diferencia.
¿Quién imparte los cursos?
Estos cursos pueden ser impartidos tanto por la propia Administración como por academias y asociaciones que estén adheridas y hayan pasado el control para poder ofrecer estos cursos.
Por lo que cuando veas por la calle, en revistas o en webs publicidad de cursos subvencionados posiblemente sean este tipo de cursos
¿Son gratis?
Son cursos subvencionados, por lo que tú directamente no deberás de abonar nada. Estos cursos están subvencionados por el Estado por lo que pagamos con el dinero de todos.
¿Son obligatorios?
Los cursos SOC son obligatorios únicamente si percibes una prestación del SEPE y te avisan para hacer uno.
En el caso de que te avisen y hagas caso omiso esto te puede suponer varias sanciones, la más grave es que te acaben quitando tu prestación por lo que hay que estar pendiente.
Si estás percibiendo una prestación pero no te han avisado los cursos SOC no son obligatorios. Para el resto de casos tampoco son obligatorios.
¿Cómo son los cursos SOC?
Son cursos que preparan a las personas para realidad laboral del país. Para los que están parados el objetivo es una reinserción lo más rápido posible en el sistema y para aquellos que ya tienen empleo se busca una formación que expanda sus horizontes profesionales.
La tipología de cursos varía mucho en función de la región en la que estés.
Por ejemplo en Barcelona los cursos que más abundan son los de finanzas, contabilidad, marketing, marketing online y administración de empresas. Mientras que en otras zonas más turísticas como Girona los cursos tienen una vertiente más enfocada al turismo ofreciendo sobre todo cursos relacionados con los idiomas, el turismo y la hostelería.
¿Cómo apuntarse a los cursos SOC?
- Lo primero de todo dirígete al buscador de cursos SOC
- Aquí puedes buscar por palabra clave pero nosotros te recomendamos que pulses donde pone «Realitzar una cerca avançada» es decir «Hacer una búsqueda avanzada»
- Cuando se te abra el buscador avanzado pon tu localidad y la familia profesional y dale a «cercar»
- Te aparecerán todos los cursos. A la izquierda en la barra lateral te aparecerá: las fechas, modalidad, el tipo de curso, si tiene prácticas etc. I en el centro te aparecerá el listado de cursos con el total de horas de cada uno.
- En este momento puedes jugar con el buscador para encontrar el curso que más te convenga.
- Cuando encuentres un curso que se ajuste a lo que buscas entonces haz clic en él e irás a su ficha específica.
- En la ficha específica podrás ver el temario, el centro que lo imparte, la preinscripción y si el curso da derecho a un Certificado de Profesionalidad.
¿Se puede obtener un certificado de profesionalidad?
No todos los cursos SOC dan derecho a un certificado de profesionalidad. Para ello el curso ha de estar reconocido por el SEPE a nivel estatal, en esta entrada puedes ver los cursos INEM que dan derecho a certificado profesional.
En el caso de los cursos SOC la mejor manera es mirando dentro de la ficha de cada curso como hemos explicado más arriba